Hola Soñadora, continuamos con nuestra serie dedicada a los grandes diseñadores y hoy nos sumergimos en la vida y obra de Gianni Versace, que cambió para siempre el concepto de elegancia, color y sensualidad en el vestir.
Su influencia es incuestionable y su legado sigue vivo en las pasarelas, en los armarios de las celebritys y en las tendencias actuales.
¿Nos acompañas?
Los inicios de Gianni Versace
Giovanni Maria Versace nació el 2 de diciembre de 1946 en Reggio Calabria (Italia).
Desde muy joven estuvo rodeado de moda y costura ya que su madre era modista y tenía un taller de confección. Allí fue donde Gianni aprendió a cortar, coser y combinar telas.
A los 25 años se traslada a Milán, la capital de la moda italiana, donde comienza a trabajar para varias marcas como diseñador freelance.
Su estilo único pronto llama la atención por su atrevimiento, el uso de colores vibrantes, estampados audaces y telas lujosas.
Curiosidad, antes de dedicarse por completo a la moda estudió arquitectura ¿le serviría para sus extraordinarios diseños?
La fundación de la casa Versace
En 1978, Gianni Versace funda su propia marca, Gianni Versace S.p.A. junto a sus hermanos Santo y Donatella.
Desde su primer desfile en Milán, el sello de la casa fue claro: glamour, sofisticación y provocación.
Versace revolucionó la alta costura y el prêt-â-porter apostando por tejidos innovadores como el metal mesh (malla metálica), arriesgando con la combinación de materiales poco convencionales con sedas, tules y minuciosos bordados.
Su domino de las telas y su capacidad para experimentar con formas y texturas lo convierten en uno de los diseñadores más influyentes de los años 80 y 90.
El estilo Versace
Gianni Versace entendía la moda como un espectáculo y cada prenda estaba pensada para impactar.
Son características del estilo Versace los colores intensos y contrastes divertidos; los estampados barrocos y las grecas inspiradas en el arte clásico; el uso magistral de telas fluidas y brillantes; vestidos icónicos con cortes sensuales y asimétricos; la fusión entre moda, arte y cultura pop.
Además, fue pionero en la creación del concepto «supermodelo», impulsando las carreras de Naomi Campbell, Claudia Schiffer, Cindy Crawford y Linda Evangelista, convirtiendo sus desfiles en espectáculos mediáticos.
Creó piezas inolvidables para celebridades como Madonna, Elton John y la Princesa Diana.

El vestido de seda negra con imperdibles dorados que lució Elizabeth Hurley en 1994 es uno de sus diseños más famosos que consolidó la firma en el mundo del espectáculo.

Los aportes de Gianni Versace a la moda
Una de las características más innovadoras de Versace fue su capacidad de combinar moda, arte y música.
Colaboró con artistas como Andy Warhol y Keith Haring, incorporando sus diseños en estampados exclusivos de su marca.
Fue un gran maestro en la exploración de nuevos materiales y apostó por la mezcla de fibras tradicionales con tejidos tecnológicos abriendo un camino que aún siguen muchos diseñadores.
El legado de Gianni Versace
Gianni Versace fue asesinado en Miami en 1997, pero su legado sigue vivo gracias a su hermana Donatella Versace, que tomó las riendas creativas de la firma.
Hoy Versace es sinónimo de lujo, modernidad y sofisticación y sigue marcando tendencias temporada tras temporada.
Y no solo triunfa la firma en el mundo de la moda, también se expande a accesorios, perfumes y mobiliario para el hogar.
Gianni Versace dejó una huella imborrable en la historia de la moda por su capacidad de romper normas, experimentar con telas y llevar la costura a un nivel nunca visto antes.
Si como Gianni Versace te apasiona la moda, los tejidos y el arte de la costura, te invitamos a imitarle experimentando con colores intensos y estampados atrevidos ¿te animas?