Hola Soñadora, empieza el otoño y la pana ocupa un lugar privilegiado en la moda y costura de la temporada.
Su textura cálida, suave y resistente, la convierte en un clásico año tras año.
En Sueña entre telas queremos contarte todo sobre este tejido, vamos a conocer juntas su origen, su evolución y para qué puedes utilizarlo en tus proyectos de costura ¿te pica la curiosidad?
El origen de la pana
La pana, también conocida como «corduroy», tiene sus raíces en Europa.
Se cree que surgió en Francia en el siglo XVIII bajo el nombre de «corde du roi» (cordón del rey), ya que era un tejido reservado para la nobleza por su elegancia y durabilidad.
Fue en Inglaterra donde se consolidó su producción y empezó a usarse de forma más extendida en prendas de trabajo por su alta resistencia.
Evolución de la pana
La pana pasó de ser una tela exclusiva de los aristócratas a ser un tejido de uso popular en uniformes, ropa de campo y prendas infantiles durante los siglos XIX y XX.
En los años 70 alcanza su auge en el mundo de la moda, convirtiéndose en símbolo de estilo bohemio y universitario.
Actualmente sigue siendo tendencia, tanto en colecciones de moda, como en costura creativa y decoración.
¿Cómo se fabrica la pana?
La pana se caracteriza por sus acanaladuras o relieves, que es lo que le da ese aspecto aterciopelado y cálido.
Se fabrica a partir de fibras de algodón o mezclas con fibras sintéticas para otorgarle más elasticidad y resistencia.
Se obtiene tejiendo dos capas de tela al mismo tiempo, unidas por hilos de relleno.
Luego se cortan esos hilos para crear las hileras de pelo que luego se peinan y se fijan, creando la superficie típica de la pana.
Tipos de pana
Según el grosor y el ancho de sus acanaladuras, la pana puede ser:
– Pana fina o micropana, ligera y flexible lo que la hace ideal para camisas, blusas o vestidos.
– Pana clásica, de grosor medio y perfecta para pantalones, chaquetas o faldas.
– Pana gruesa, muy resistente y abrigada, es la utilizada en tapicería abrigos y diversos accesorios.
Los usos de la pana
La pana es un tejido de lo más versátil y puedes utilizarla en muchas de tus creaciones, como por ejemplo:
- Moda infantil: en petos, culetines, camisas, vestidos o pantalones tan cómodos como resistentes.
- Prendas de ropa de hombre y mujer, tanto en faldas, como abrigos, americanas, chaquetas o pantalones ¡la pana nunca falla!
- Complementos como riñoneras, bolsos, sombreros, monederos, estuches ¡todo aquello que te puedas imaginar!
- Decoración, además de algunos usos en tapicería ¿has probado hacer una funda de cojín con una suave y calentita pana?
Gracias a su resistencia y calidez, es un tejido perfecto para tus proyectos si buscas confort, estilo y durabilidad.
Consejos para coser la pana
La pana no es un tejido complicado de coser pero sí debes tener en cuenta algunas cosillas, la más importante es tener en cuenta la dirección del pelo y utilizar agujas resistentes (mínimo del 90).
No le tengas miedo porque con la pana tendrás prendas y accesorios duraderos y con una estética ideal.
🧵 Dale vida a tus proyectos con pana de calidad
La pana combina calidez, elegancia y resistencia, lo que la convierte en un tejido imprescindible en los meses fríos.
Nunca pasa de moda y cada temporada de otoño-invierno vuelve para llenar nuestros armarios de estilo, calidez y comodidad.
En Sueña entre telas encontrarás diferentes tipos de pana para tus proyectos de costura tanto lisas como estampadas, pana lavada o micropana ¡visita nuestra tienda y podrás elegir la que más se adapte a tus proyectos!
👉 Descubre nuestra colección en tienda física u online y elige la tela de pana perfecta para tus proyectos de costura. ¡Tu próxima prenda favorita empieza aquí!
También te invitamos a visitar nuestro canal de Youtube donde tenemos algunos tutoriales en los que hemos utilizado este tejido:
- Una bandolera con micropana tie dye
- Mini bolso doble de tela con micropana y algodón👜
- Un adorable mini bolso de micropana rosa! 😍👜🧵✂
- Pantalón corto con sobrefalda en micropana tie die – Tutorial con patrón de Katia 👖✂🧵
- Falda de micropana con estampado tie die ✂🧵 patrón de Burda Style
- Bandolera de micropana
Seguro que coserás muchos proyectos con este maravilloso tejido.