Hola Soñadora, como ya sabrás en el mundo de la costura hay muchos productos que nos ayudan en nuestras tareas, hoy hablamos de uno de ellos ¡el adhesivo textil!
Veremos que es un gran aliado si queremos unir tejidos de forma definitiva sin dar una sola puntada o, para ayudarnos antes de coser.
Si nos acompañas te mostraremos los tipos que existen y para qué se utilizan ¡así podrás sacarles el máximo partido en tus proyectos!
¿Qué es el adhesivo textil?
En primer lugar, debemos saber que el adhesivo textil es un producto diseñado específicamente para unir telas, tanto entre sí como con otros materiales.
No daña las fibras y suele resistir el lavado y el uso habitual (siempre debemos seguir las instrucciones de uso).
Hay varios tipos para los distintos usos ¿te apetece conocerlos?
No creas que sólo es válido para manualidades, será un gran aliado en confección, arreglos y costura creativa ¿no te lo crees? ¡sigue leyendo!
El origen del adhesivo textil
Ya en la prehistoria se utilizaban distintos «adhesivos» para unir herramientas y objetos, pero el uso de pegamentos en la industria textil se remonta a principios del siglo XX.
Los adhesivos para uso doméstico o artesanal se empiezan a popularizar en los años 70 y 80 con el auge del DIY, el patchwork y la costura creativa.
Tipos de adhesivo textil
Si clasificamos el adhesivo textil según su duración tenemos los adhesivos temporales y los adhesivos permanentes.
Los adhesivos temporales son ideales para fijar piezas de forma provisional.
Son muy utilizados en aplicaciones o bordados (olvídate de los alfileres); patchwork; colocación de cintas, etiquetas y cremalleras; pruebas antes de la costura definitiva…
🟢 Ventaja: Se eliminan fácilmente con el lavado o desaparecen con el tiempo.
🔴 Ojo: No sustituyen una costura duradera, pero ayudan a que todo quede en su sitio mientras coses.
Suelen venir en formato spray, cinta o barra, y son muy populares en costura creativa.

Los adhesivos permanentes unen tejidos de forma definitiva, resisten lavados y la plancha (insistimos en que hay que leer bien las especificaciones).
Son muy útiles para dobladillos rápidos; arreglos sin costura; pegar sobre cartón o materiales que no admiten costura, etc
🟢 Ventaja: No necesitas coser
🔴 Ojo: No todos son aptos para prendas que van a lavarse a menudo. Lee bien las instrucciones del fabricante.
Pueden venir en forma de pegamento líquido, cinta de doble cara termoadhesiva o polvo textil fusible.

Consejos para usar el adhesivo textil
Como con cualquier producto, hay que leer bien las especificaciones y la forma de empleo ¡que luego vienen los disgustos!
Siempre te vamos a recomendar hacer una prueba en una esquina o en un retal, sobre todo si la tela es delicada o de color claro.
Si estás utilizando una cinta termoadhesiva, ¡cuidado con la temperatura de la plancha!
Además te recomendamos que no utilices vapor y coloques un paño o papel de horno entre la plancha y el tejido.
Debes guardarlos en lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor y ¡siempre bien cerrados!
Usos del adhesivo textil
Como ya te hemos comentado, el adhesivo textil es muy versátil y se utiliza en una gran variedad de proyectos.
Vamos a ver algunos usos según el tipo de adhesivo:
– El adhesivo de contacto (permanente), se utiliza para la unión de telas, cuero, pvc, polipiel y otros materiales. Su fijación es fuerte y flexible.
– El adhesivo en spray (temporal), es ideal para aplicaciones temporales o ayudarnos a sujetar tejidos antes de coser (un gran invento para acolchar)
– Los adhesivos termofusibles (cintas y entretelas), se activan con el calor y son ideales para aplicaciones o reparaciones.
¿Ya te haces una idea de las muchas aplicaciones de los adhesivos textiles?
Sus usos son muchísimos, desde ayuda para una costura posterior como en bajos, dobladillos, botones, acolchado, apliques, parches… hasta sustitución de la costura si el material no te lo permite o si no sabes o no te gusta coser.
¿Sabias que el hilo termofusible también es un adhesivo textil?
Y también lo son los maravillosos «polvos mágicos», que son los polvos termoadhesivos que lo mismo te valen para reparar un tijeretazo mal dado que para pegar una aplicación.
Recomendaciones para usar el adhesivo textil
En primer lugar, lee bien el modo de empleo y todas las especificaciones del adhesivo.
Es imprescindible para saber si vamos a utilizar el correcto según nuestro proyecto y materiales, así como para emplearlo de la forma correcta ¡que luego vienen los sustos y disgustos!
Siempre hay que hacer caso a las instrucciones del fabricante tanto para el uso como para el empleo, temperatura y tiempos de secado del adhesivo.
Es aconsejable que hagas una prueba en un retal o una esquina para evitar manchas o desperfectos.
También debes tener en cuenta que algunos adhesivos pueden emitir vapores ¡que el lugar esté ventilado será importante!
Evita el contacto con la piel y los ojos, sobre todo en el caso de los adhesivos permanentes.
En Sueña entre telas tenemos varios tipos de adhesivo textil, tanto temporales como permanentes, para que elijas el que mejor se adapta a tu proyecto.
Si no sabes por cuál decidirte, ¡pregúntanos!
Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor solución para tu costura.