En Sueña entre telas, seguimos con nuestra serie para conocer la historia de los grandes diseñadores que han dejado huella en el mundo de la moda y hoy queremos dedicar nuestro capítulo a Giorgio Armani, un referente indiscutible cuya visión ha transformado la forma de entender la elegancia y la confección.
Los orígenes de Giorgio Armani
Giorgio Armani nació un 11 de julio de 1934 en Piacenza, Italia.
Aunque estudió medicina durante un par de años, el arte no paraba de llamarle y se inicia en la fotografía.
Tras cumplir con el servicio militar en 19578, comienza a trabajar como escaparatista en los almacenes La Rinascente, donde se familiariza con las textulas, telas y tendencias que definirán su característico estilo.
Entre los años 1961 y 1970 es diseñador de Nino Cerruti, pero decide abandonar esta marca para abrir la suya propia que funda con su socio Sergio Galeotti.
La sociedad Armani, creada en 1975, inicialmente se dedica a la moda masculina, pero con la incorporación de su hermana Rosanna un año más tarde, también incluyen la moda femenina.
Su primera colección de prêt-à-porter para hombre ¡revolucionó la sastrería clásica!, introdujo prendas desestructuradas y trajes confeccionados con tejidos ligeros.
Lo logró, la comodidad combinada con un corte impecable ¡su sello distintivo!
Su línea femenina mantiene la misma filosofía ¡elegancia minimalista!
Con tejidos de alta calidad y una atención al detalle Armani transforma el traje femenino en un símbolo de poder y sofisticación.
La trayectoria de Giorgio Armani
El estilo de Giorgio Armani se convirtió en un boom mundial con la chaqueta de mujer a partir de las líneas de hombre o prendas masculinas elegantes como chaquetas forradas y desestructuradas.
Se nota la inspiración en el cine estadounidense de las décadas de 1920 y 1930, cortes nítidos en colores fríos.
En sus creaciones no suele abusar del colorido aunque en ocasiones incorpora algunos hilos metálicos o pedrería.
Su estilo personal lo hace aparecer en la portada de la revista Time en 1982 y vistió a Diane Keaton para los Óscar de 1978.
A principios de la década de los 80 crea una línea para un público más joven «Emporio Armani», ¿sabías que el origen de esta segunda marca fue el mundo del deporte?
Con esta marca abre su primera boutique en 1983 en la Via Sant’Andrea en Milán y en 1987 recibe el título de Cavaliere della Repubblica.
En los años 90 introduce prendas con cuellos de mandarina y abrigos similares a la djellaba (prenda árabe).
En el año 2000 nace su colección Armani Casa inspirada en el Art Deco y el modernismo y una inspiración asiática.
Atención, curiosidad, abrió un su restaurantes Armani / Nobu donde fusiona la comida japonesa y europea.
Tras esto abre hoteles en Milán y Dubai.
La revista Forbes lo ha considerado el diseñador italiano de mayor éxito comercial estimando su fortuna en ¡diez mil millones de dólares!
Su marca es considerada «label» ya que garantiza una elegancia contenida lo que es un recurso infalible para vestir en las grandes ocasiones.
Algunos trabajos de Giorgio Armani
Ha vestido asiduamente a grandes estrellas de Hollywood tanto dentro como fuera de la pantalla.
Vistió a un joven Richard Gere en la película «American Gigoló», a Christian Bale en «Batman Returns», a Renée Zellweger en los Óscar 2020 y esto es una pequeña muestra.
Desde 2003 viste al cuarteto Il Divo para sus giras y conciertos ¡una imagen impecable y elegante!
Curiosidades sobre Giorgio Armani
Armani es un aficionado del club de fútbol Inter de Milán y desde el año 2008 es el propietario del equipo de baloncesto EA7 Emporio Armani Olimpia Milano.
Recibió numerosos honores, como La Légion d’Honneur y el nombramiento como miembro honorario del Instituto de Vestuario del Museo Metropolitano de Nueva York.
Abrió el Museo Armani Silos en 2015 y también produce vino en su villa de Pantellería.
Estos vinos inspiraron su fragancia Acqua di Giò.
Cuenta con más de 350 tiendas por todo el mundo con tiendas de Alta Costura, Armani Privé, Armani Jeans, cosméticos, su línea de hogar… ¡llega a todos los públicos!
El legado de Giorgio Armani
Giorgio Armani no solo ha cambiado la estética de la moda contemporánea, ha sido el pionero en el uso de nuevas tecnologías y sostenibilidad de la industria textil.
Apuesta por telas innovadoras, un uso consciente de los materiales y una producción responsable.
Hoy en dia, a pesar de su avanzada edad, sigue siendo una figura activa y respetada.
Ha demostrado que la moda es un arte en continua evolución, y es importante la calidad de los tejidos y la precisión en la técnica de la costura.
También apoya distintas causas benéficas a través de la Fundación Armani.
Y por eso creemos que Giorgio Armani es una fuente de inspiración por su perfección, uso exquisito de las telas y mirada vanguardista.
Te esperamos en el próximo capítulo de esta serie de los Grandes de la Moda ¡no te la pierdas!