En nuestra serie de grandes diseñadores, queremos rendir homenaje a Pierre Cardin.
Este gran diseñador del siglo XX marcó un antes y un después en el mundo de la moda.
Su legado ha trascendido las pasarelas y sigue inspirando a diseñadores y amantes de la moda de todo el mundo.
Los inicios de Pierre Cardin
Pierre Cardin nació en San Biagio di Callalta (Italia) el 2 de julio de 1922.
Era el menor de 7 hijos de una familia de agricultores que se traslada a Francia cuando era niño.
Desde muy joven muestra interés por el diseño y la confección por lo que estudia sastrería e inicia su carrera en la vibrante historia de la moda parisina.
Su talento y dedicación lo llevan a trabajar con grandes diseñadores.
En 1945 comienza a trabajar en la casa de moda Paquin y algo más tarde colabora con Elsa Schiaparelli.
Pero, su gran oportunidad llega en 1947 cuando se une a Christian Dior y participa en la creación del mítico «New Look», una de las colecciones más influyentes en la historia de la moda.
¿Una curiosidad? fue rechazado por el equipo de Balenciaga.
Fue en 1950 cuando crea su propia casa de moda «Pierre Cardin Couture House» en París, y aquí se inicia un viaje que transforma su nombre en sinónimo de vanguardia por su enfoque futurista y experimental.
En los años 60, junto a Courrèges y Rabanne, revoluciona la escena parisina por su enfoque futurista al introducir diseños geométricos que rompen con las convenciones de la época, patrones rectos y prendas unisex.
Fue pionero en el uso de materiales como el vinilo, el plástico y el metal, creando prendas que parecían sacadas de una película de ciencia ficción, un buen ejemplo es su colección «Space Age» de 1964.
Una frase de Pierre Cardin «primero creo las formas y luego intento incorporar en ellas el cuerpo».
Trayectoria, innovaciones y logros de Pierre Cardin
Pierre Cardin fue uno de los primeros diseñadores en expandir su marca más allá de la moda.
Aunque fue admitido en la Chambre Syndicale de la Haute Couture, fue expulsado en 1959 tras lanzar una colección prêt-à-porter para los grandes almacenes Printemps, haciendo la moda accesible a un público más amplio.
Fue el primer diseñador francés en exportar sus creaciones a Japón.
Pierre Cardin también fue innovador en el ámbito del licenciamiento, aplicando su nombre a una amplia gama de productos que va desde perfumes hasta muebles, expandiendo su marca a nivel global y convirtiéndolo en el tercer hombre más rico de Francia.
Entre sus creaciones más icónicas destacan los vestidos en forma de burbuja, los trajes unisex y las colecciones inspiradas en la carrera espacial de los años 60.
A lo cargo de su carrera, Pierre Cardin recibió numerosos premios y honores incluyendo el título de Commandeur de la Légion d’Honneur en Francia y fue nombrado embajador honorífico de la UNESCO.
Trabajó y presentó colecciones hasta su fallecimiento a los 98 años ¡verdadera pasión por su trabajo!
Más curiosidades: diseñó trajes para Salvador Dalí, Rita Hayworth o Jean Moreau (con la que mantuvo un apasionado romance).
Tras 17 años lejos de la Alta costura, en 2013 presenta la colección «Maxim’s de Paris».
Diseñó futuristas uniformes de enfermeras y varios looks de los Beatles
El legado de Pierre Cardin
El enfoque de Pierre Cardin hacia el diseño y los negocios cambia para siempre la industria de la moda.
No solo rompió barreras creativas, también desafió las normas del mercado demostrando que la moda podía ser tanto arte como negocio.
Expandió su marca a mercados internacionales como Japón y China mucho antes que otros diseñadores europeos.
Pierre Cardin fue un gran defensor de las artes, apoyó a grandes talentos y siempre mantuvo una fuerte conexión con el mundo del teatro y la música.
Gracias a su constante experimentación con tejidos y formas, dejó un gran legado.
Su filosofía de diseño sigue siendo fuente de inspiración para quienes quieren romper con las normas establecida, y nos recuerda que la moda es una expresión de la imaginación que no tiene fronteras.
En conclusión, Pierre Cardin dejó un legado que va más allá de las prendas de vestir.
Su espíritu innovador y su habilidad para ver más allá de las tendencias temporales lo convirtieron en un verdadero visionario.
Te esperamos en el próximo capítulo en el que continuaremos explorando la vida y logros de otros grandes diseñadores de la historia de la moda.
¡No te lo pierdas!