En este momento estás viendo Trucos para iniciarte en el mundo de la costura: guía para principiantes
¿Quieres aprender a coser y no sabes por dónde empezar? Descubre los mejores trucos, materiales y consejos para iniciarte en la costura sin complicaciones.

Trucos para iniciarte en el mundo de la costura: guía para principiantes

Últimamente han llegado nuevas Soñadoras que dan sus primeros pasos en el mundo de la costura, y nos ha hecho recordar en unas publicaciones que hicimos y ¡merece la pena recordar!
Vamos a compartirte una serie de trucos que te ayudarán a disfrutar de la costura y a mejorar tus habilidades ¿nos acompañas?

Las herramientas, elige las adecuadas

Antes de comenzar, es importante que te asegures de tener las herramientas básicas de costura de buena calidad ¡eso no significa que sean las más caras!

¿Qué vas a necesitar? el costurero básico se compone de agujas, hilo, tijeras, alfileres y cinta métrica.
¿Y la máquina? si es posible ¡perfecto! pero también puedes empezar con una prestada o cosiendo algunas cositas a mano.

En Sueña entre telas te asesoramos en todo lo que necesites para montar tu primer kit de costura para principiantes.

Conociendo los tipos de tela

No, no todas las telas son iguales.
Hay algunas telas más «fáciles» que otras, porque cada tejido tiene una resistencia, caída o elasticidad.
Es importante escoger la tela adecuada para cada proyecto.
Nosotros te ofrecemos una serie de publicaciones para ir conociéndolos y, por supuesto, asesoramiento cuando lo necesites.

¿Qué tela te recomendamos para iniciarte? un algodón plano es lo más fácil de coser 😉

  • Algodón 100%: es estable, fácil de cortar y coser.
  • Popelín de mezcla: ideal para prendas ligeras y muy agradecido para principiantes.
  • Lino solo o con mezcla (de algodón o viscosa): si buscas un acabado más natural pero sin complicaciones.

En nuestra tienda podrás encontrar una amplia variedad de telas para principiantes, con estampados preciosos y calidad garantizada.

Elige tu proyecto

Si no quieres agobiarte y desistir ¡elige bien tu primer proyecto!
Síii, todas queremos coser algo extraordinario y lo harás, pero a su tiempo.
Comienza con proyectos sencillos como una funda para cojín, una bolsa de tela, una blusa sencilla…

Irás cogiendo confianza y sentando bien las bases de una buena costura, enseguida te verás cosiendo cremalleras y creando accesorios o prendas geniales.

Estos proyectos te permitirán familiarizarte con la máquina de coser, practicar costuras rectas y mejorar poco a poco tu técnica.

Convierte a tu plancha en tu mejor amiga

El planchado es crucial en el proceso costuril, ya sabes ¡costura hecha, costura planchada!
También es importante que las telas estén lavadas y planchadas antes de empezar el proyecto.
Puede parecerte una tontería, pero si no tienes las piezas planchadas ¡pueden variar las medidas!

La paciencia es fundamental

La costura requiere tiempo, dedicación y paciencia.
Lo vas a coser todo, pero no quieras empezar la casa por el tejado porque te puedes frustrar si no sale como esperabas.

Aprender a coser lleva su tiempo, a unas les cuesta más y a otra menos.
Al principio las costuras no salen perfectas, o te puedes equivocar al cortar o tienes que deshacer lo que cosiste.
Con los errores aprendemos, aunque a no nos guste el descosedor ¡es un gran maestro!

Lo importante es disfrutar de la costura, dejar volar tu creatividad y aprender a tu ritmo.

Esperamos que estos consejos te hayan servido y te invitamos a visitar nuestra tienda y nuestras redes sociales donde te ofrecemos telas bonitas, consejos sinceros y mucha inspiración costuril.

Deja una respuesta