En este momento estás viendo Vivienne Westwood, una diseñadora que rompió moldes
Vivienne Westwood: la gran revolucionaria de la moda que convirtió las telas tradicionales en símbolos de rebeldía y elegancia.

Vivienne Westwood, una diseñadora que rompió moldes

Hoy, en Sueña entre telas, dedicamos la entrada a conocer más de cerca a una figura imprescindible en la moda moderna ¡la gran Vivienne Westwood!.
Quédate para explorar sus orígenes, trayectoria, trabajos y el legado que deja para los amantes del mundo de la moda y la confección.
¡Empezamos!

Orígenes y primeros pasos de Vivienne Westwood

Vivienne Isabel Swire (conocida como Vivienne Westwood) nació el 8 de abril de 1941 en Tintwistle, una pequeña localidad de Reino Unido.
Su padre era zapatero y su madre trabajaba en una fábrica de algodón y Vivienne mostró desde joven interés por el arte y el diseño.
A los 17 años se traslada a Londres con su familia y trabajó como profesora de primaria antes de dedicarse al diseño de moda.

En 1971 abre, con su entonces pareja, la tienda «Let It Rock»· en Londres, nada le hacía imaginar que este establecimiento sería más tarde el famoso «SEX», un epicentro de la moda punk.
Claro que su entonces pareja era nada más y nada menos que Malcolm McLaren, el mánager de los Sex Pistols.

Trayectoria y evolución de Vivienne Westwood

A comienzo de los años 80, Westwood introduce colecciones combinando inspiración histórica de los siglos XVIII y XIX y tejidos tradicionales británicos como el tweed escocés con corsés y siluetas que se reinventan en el presente.
En su colección «Pirate» de 1981 fusiona ropajes victorianos con una estética punk.

Vivienne Westwood fue la impulsora del uso del «Harris Tweed» escocés en la moda masculina.

Fue galardonada múltiples veces, entre otras en 1990 y 1991 con el «British Fashion Designer of the Year» y en 1992 fue condecorada con la medalla de la Orden del Imperio Británico.

Una curiosidad: diseñó uniformes para empresas como Virgin Atlantic proponiendo una estética más consciente con materiales sostenibles.

A lo largo de su carrera, Westwood ha sabido reinventarse, sin perder su espíritu rebelde.
Desde el estilo punk al neopunk, pasando por el new romantic ha sabido adaptarse y seguir sorprendiendo.

Otra curiosidad: la supermodelo Naomi Campbell se cayó en la pasarela debido a la altura de los zapatos diseñados por Westwood, este suceso se ha convertido en parte de la historia de la moda.

Más curiosidades, creó el vestido con el que se casó Carrie Bradshaw de «Sexo en Nueva York» y también el de Miley Cyrus en su boda con Liam Hemsworth.

El legado de Vivienne Westwood en el mundo de la moda

El legado de Vivienne Westwood es una fuente de inspiración.

Su uso valiente mezclando estilos nos invita a ver la costura como arte y mensaje.
Fue una luchadora activa contra el cambio climático y una de las primeras diseñadoras en denunciar el efecto de la industria de la moda sobre el medio ambiente y la necesitdad de buscar alternativas como «consume menos, elige menor, hazlo durar».

Esperamos que esta entrada te anime a explorar nuevas telas, atreverte con cortes poco convencionales, combinar tradición y vanguardia… y, sobre todo, soñar entre telas con la libertad creativa que Vivienne Westwood defendía con cada puntada.

Su legado perdurará en las generaciones futuras, recordándonos siempre la importancia de ser auténticos y valientes en nuestra expresión creativa.

Deja una respuesta