En este momento estás viendo John Galliano: Genio, Vanguardia y Revolución en la Moda
Descubre la historia, trayectoria y legado de John Galliano, el diseñador que transformó la alta costura con su creatividad, uso magistral de telas y patrones únicos.

John Galliano: Genio, Vanguardia y Revolución en la Moda

Hola Soñadora, seguimos explorando la obra de los grandes diseñadores que han dejado huella imborrable en la historia de la moda.
Hoy nuestra entrada está dedicada a John Galliano, un creador tan brillante como polémico y, sin duda, innovador.

Los inicios de John Galliano

John Charles Galliano nació en Gibraltar el 28 de noviembre de 1960, aunque creció en Londres donde su pasión por la moda y la costura florece desde muy joven.
Estudió en la prestigiosa Central Saint Martins College of Art and Design, donde para la graduación presenta su colección «Les Incroyables», una propuesta inspirada en la Revolución Francesa que sorprende por su teatralidad, sus volúmenes y su uso magistral de las telas.
Fue tal el impacto de la colección que la boutique londinense Browns ¡la compra inmediatamente!

Venga, una curiosidad ¡su madre era española!

La trayectoria de John Galliano, de Londres a las grandes casas de moda

Tras sus primeros pasos en Londres, Galliano se traslada a París su carrera despega rápidamente.
Crea su propia firma en 1988 y se consolida como uno de los diseñadores más provocativos y talentosos de su generación.
En 1955 es nombrado director creativo de Givenchy ¡el primer diseñador británico en dirigir una casa de moda francesa!

Apenas un año después se pasa a la icónica Maison Dior, donde marca un antes y un después en la historia de la moda.
Fue en Dior donde Galliano eleva el diseño a la categoría de arte.
Sus desfiles son auténticos espectáculos, cargados de dramatismo, historia y referencias culturales.
Sus creaciones combinan patrones impecables con telas exquisitas y unas técnicas de costura de alta precisión.
Cada pieza es una declaración de estilo cargada de fantasía.

Otra curiosidad, obtuvo el premio de Diseñador Británico del Año en 1987, 1994 y 1995 y en 1997 lo compartió con Alexander McQueen que fue su sucesor en la firma Givenchy.

Más curiosidades, hasta finales de 2011 entre su propia firma y la Maison Dior, Galliano producía ¡6 colecciones anuales de alta costura y ropa informal!

El estilo de John Galliano

Galliano es conocido por su habilidad para fusionar épocas, culturas y estilos.
Su amor por la historia queda reflejada en sus colecciones.

Sus diseños destacan por el uso de telas lujosas como sedas, terciopelos, organzas y bordados a mano.
Por supuesto, por sus patrones innovadores con cortes asimétricos, drapeados magistrales y unos volúmenes esculturales.
Y, no podemos olvidar, sus desfiles con ese estilo teatral que suponen una puesta en escena inolvidable.

El legado de John Galliano

A pesar de las polémicas que marcaron su carrera, Galliano sigue siendo considerado un o de los diseñadores más influyentes de las últimas décadas.

Su trabajo en Dior redefinió el concepto de la alta costura y ha inspirado a generaciones enteras de creadores, modistas y aficionados a la costura.

Hoy, como director creativo de Maison Margiela, continúa demostrando su capacidad para innovar y sorprender, manteniéndose fiel a su esencia de creador que utiliza las telas como lienzos para contar historias.

Este hombre nos deja muchas curiosidades ¿sabías que fue el auténtico creador del Saddle Bag?

En Sueña entre telas, sabemos que conocer el trabajo de diseñadores como Galliano es una fuente inagotable de inspiración.
Sus diseños nos invitan a experimentar con nuevas telas, patrones y técnicas de costura, recordándonos que la moda es, ante todo, creatividad y expresión personal.
¡Te esperamos en el próximo capítulo de esta apasionante serie!

Deja una respuesta