En este momento estás viendo Alexander McQueen: Un Genio de la Moda

Alexander McQueen: Un Genio de la Moda

En Sueña entre telas, tu tienda de telas en Valencia, seguimos con nuestra serie dedicada a los diseñadores que han cambiado la historia de la moda.
El capítulo de hoy está dedicado a Alexander McQueen, un creador único, maestro de la costura y referente en el uso innovador de los tejidos.
¿Te apetece saber más sobre él?

Los inicios de Alexander McQueen

Lee Alexander McQueen nació en Londres, el 17 de marzo de 1969, era el pequeño de seis hermanos.
Desde muy joven demuestra un talento innato para el diseño y la confección creando prendas para sus hermanas.

A los 16 años deja la escuela para formarse en la sastrería tradicional británica Anderson & Sheppard de Savile Row, donde aprendió las bases de la confección artesanal y el patronaje impecable.
Más tarde, después de trabajar con reconocidos diseñadores como Koji Tatsuno y Romeo Gigli, estudia en la prestigiosa Central Saint Martins donde presenta su primera colección que llama la atención de la crítica y de Isabella Blow (editora de moda inglesa) que se convierte en mentora y promotora.

Sus comienzos, junto con los tejidos y la precisión de las puntadas ¡marcan su estilo!

La trayectoria de Alexander McQueen viene marcada por la innovación

En 1992 funda su propia marca con estilo único y transgresor que pronto captura la atención del mundo de la moda.
En 1996 es nombrado director creativo de Givenchy donde trabaja hasta 2001, aunque fue con su propia firma donde despliega toda su fuerza creativa.
Sus desfiles eran auténticos espectáculos teatrales, uniendo el dramatismo al uso magistral de las telas y a sus diseños que rompen esquemas.
En 1997, crea cuatro colecciones para Givenchy y dos para su propia marca.
En 2003 lanza su primer perfume al mercado bajo el nombre de Kingdom.
En 2004 se da a conocer su primera colección prêt-à-porter masculina en la pasarela de Milán.

McQueen fusionaba tradición y modernidad, historia y vanguardia, telas clásicas y materiales experimentales ¡todo un crack!

¿Sabes cuántos premios ganó este genio?
Ni más ni menos que cuatro premios de la Moda Británica en 1996, 1997, 2001 y 2003 y el premio al Diseño Internacional del Año del CFDA (Consejo de Diseñadores de Moda de América) en 2003 ¡ahí queda eso!

Otra curiosidad más, en el año 2003 fue condecorado con el título de Comandante de la Orden del Imperio Británico por la mismísima Reina Isabel II, lo aceptó por la ilusión que le hacía a sus padres a pesar de ser anarquista y antimonárquico.

Los trabajos más icónicos de Alexander McQueen

En cada pieza, Alexander McQueen mostraba como la costura y el conocimiento de las telas pueden dar forma a verdaderas obras de arte.
Era conocido por su habilidad para crear piezas que desafiaban las normas estéticas y sociales.

Entre sus aportaciones más recordadas en la historia de la moda destacan:
– la chaqueta «bumster», creada en 1994 con cintura ultrabaja que transformó la silueta femenina
– el desfile «Voss», en 2001, convertido en una instalación artística
. Plato’s Atlantis, de 2010, su última colección en vida, con estampados digitales y un enfoque futurista.

Sus diseños no solo eran impactantes visualmente, también eran técnicamente innovadores.
McQueen fue pionero en el uso de la tecnología en la moda, incorporando hologramas y proyecciones en sus desfiles.

El legado de Alexander McQueen

Tristemente, Alexander McQueen falleció en 2010, pero su legado continúa vivo a través de su marca y la influencia en innumerables diseñadores.
Su valentía para romper con lo convencional y explorar lo desconocido ha inspirado a empujar los límites de la cratividad.

Su casa de moda sigue siendo un referente y su nombre está ligado a la innovación, la fuerza estética y la maestría en la confección.

En 2011 se presentó en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York una retrospectiva de su obra bajo el título «Savage Beauty» (Belleza Salvaje) y en 2015 se presentó en el Victoria and Albert Museum de Londres.
En ambas ocasiones atrajo a multitudes, reafirmando su estatus como icono eterno de la moda.

Nuestra conclusión

En Sueña entre telas, creemos que Alexander McQueen no solo transformó la moda con su talento y visión sino que nos enseñó a verla como una forma de arte tan poderosa como provocativa.
Su manera de transformar las telas en emociones nos recuerda que, con creatividad y pasión, cualquier proyecto de costura artesanal puede convertirse en algo extraordinario.

✨ Su legado perdura, ¿te atreves a desafiar lo establecido y soñar en grande?

Deja una respuesta