Hola Soñadora, seguimos recordando algunos trucos para las que se inician en este maravilloso mundo de la costura, ¿te apetece conocerlos o repasarlos?
¡Vamos a ello!
Todas sabemos que en el mundo de la costura una herramienta imprescindible son las tijeras, que deben ser de calidad y estar bien afiladas.
Aunque estos trucos no sustituyen un buen afilado por parte de un profesional, nos pueden sacar de algún apuro.
¿Por qué es importante mantener las tijeras afiladas?
Las tijeras para cortar tela no son unas tijeras cualquiera.
Están diseñadas específicamente para deslizarse suavemente sobre los tejidos y realizar cortes precisos sin dañar las fibras.
Unas tijeras bien afiladas son imprescindibles para:
– facilitar el corte
– ayudan a conservar la precisión del patrón
– evitan que el borde de la tela se deshilache
– hacen que nuestro trabajo sea más cómodo y rápido
Unas tijeras mal afiladas pueden arruinar tu tejido, ¡no te la juegues!
Consejos para mantener tus tijeras afiladas
Antes de ver algunos trucos para afilar las tijeras, te vamos a dar algunos consejos para evitar que pierdan filo ¡siempre es mejor prevenir que curar!
Las tijeras de tela, ¡son sólo para tela!
Si, parece obvio, pero es uno de los errores más comunes.
Si cortas papel, cartón o plástico con tus tijeras de costura, perderán el filo rápidamente.
Ten unas tijeras separadas para cada uso y etiquétalas si hace falta.
Te recomendamos tener una para cortar los patrones de papel o los plásticos, otra para las cremalleras y otra para las guatas.
Así las de tela sólo para tela.
Limpia tus tijeras después de cada uso
Si después de cada sesión de costura limpias tus tijeras con un paño seco o un retal eliminarás los restos de pelusa y polvo.
Esto es esencial sobre todo si trabajas con tejidos que suelten pelusa como el lino lavado, coralina o rizo.
Protege tus tijeras del óxido
Guarda tus tijeras en un lugar seco y, si vives en una zona húmeda, te recomendamos aplicar una gotita de aceite de máquina de coser en el tornillo de vez en cuando (luego limpia y corta con un retal para no manchar la tela)
Si hemos llegado tarde y ya notas que tus tijeras tienen óxido (suele ocurrir con las tijeras más antiguas), frota con una cebolla cortada por la mitad.
¿Sabías que la cola también vale para quitar el óxido? pues sí, deja las tijeras sumergidas una noche y ¡desaparece por arte de magia! Menos mal que no bebo refrescos de cola jeje.
Afila tus tijeras con regularidad
Es conveniente que lleves a afilar tus tijeras a un profesional cada cierto tiempo, sobre todo si cortas mucho.
Sí, hay trucos y afiladores caseros, pero nada como un buen afilado profesional.
¡Qué no se te caigan!
Si se caen las tijeras, sobre todo si se abren ¡llorarás! porque es casi seguro que el filo se estropea.
También se te pueden desajustar, cuidadito.
Trucos caseros para afilar tus tijeras
Si te cuesta cortar tejidos que antes cortabas fácilmente, el corte no es limpio o quedan hilos suelto o notas que tienes que hacer más fuerza para que corten ¡es hora de afilar tus tijeras!
Vamos con algunos truquitos que pueden ayudarte a recuperar el filo de tus tijeras (insistimos en que lo mejor es un afilado por parte de un profesional)
PAPEL DE LIJA
Corta varias veces una hoja de papel de lija del número 00 ¡la más fina!
Enseguida notarás la diferencia.
CORTA UNA BOTELLA
¿Qué dices? Lo que oyes jeje.
Abre tus tijeras y corta enérgicamente el cuello de una botella o el pie de una copa.
Otra opción es «cortar» el borde de un vaso o un tarro de cristal.
En unos segundos recuperarás el filo de tus tijeras.
PAPEL DE ALUMINIO
Este es uno de los más utilizados por ser de los más sencillos.
Todas tenemos papel de aluminio en casa, solo tienes que coger un trozo y doblarlo varias veces ¡a cortar!
Puedes sustituir el papel de alumino por una lata de aluminio, aunque hoy en día la mayoría de las latas llevan plástico, por eso no es muy recomendable.
¿Otra opción? corta varias veces una aguja de coser o un destornillador.
Si lo haces de forma habitual, tus tijeras estarán siempre en plena forma.
¿Quieres más consejos de costura?
Síguenos en redes y suscríbete al blog para no perderte nuestras publicaciones semanales.
🧵 ¡Tu creatividad empieza con unas buenas tijeras… y una tela preciosa!