En este momento estás viendo El lino: un tejido con historia y estilo

El lino: un tejido con historia y estilo

Hola Soñadora, dentro de nuestra serie dedicada a los tejidos le toca ¡al lino!

El lino es un tejido natural que se ha usado durante milenios y sigue en la cresta de la ola tanto en la moda como en la decoración actual.

Vamos a conocer su origen y su evolución, sus características y aplicaciones ¡acompáñanos!

¿Qué es el lino y de dónde procede?

El lino, como hemos dicho, es un tejido de origen natural procedente de la planta del lino que fue una de las primeras plantas cultivadas por el ser humano.
Sus fibras se extraen del tallo y se procesan para obtener hilos y de ellos el tejido.
Europa, Asia y América del Norte son las principales productoras.

Conozcamos la historia del lino

Se sabe que el lino se ha utilizado desde la prehistoria por los restos arqueológicos encontrados que datan del 8000 antes de Cristo.
Las antiguas civilizaciones de Egipto y Mesopotamia lo utilizaban para sus ropas y otros textiles.
Para los egipcios era símbolo de pureza y riqueza por lo que momificaban a sus muertos envueltos en telas de lino.

Durante la Edad Media, siguió siendo un valioso tejido en Europa y en el siglo XIX, con la Revolución Industrial se hace más asequible al reducir los costes de su producción.

Las características del lino

El lino es un tejido único y apreciado por varias razones, vamos a darte algunas:

Es un tejido de los más fuertes y duraderos a pesar de su apariencia, soporta el desgaste mucho mejor que otros tejidos naturales.
El lino tiene una excelente capacidad de absorción de la humedad, lo que lo hace un tejido perfecto para climas cálidos y húmedos ya que permite la transpiración y mantiene la piel seca y fresca.
El lino es un tejido hipoalergénico y con propiedades antibacterianas ¡ideal para pieles sensibles o con alergias!
Su apariencia lo distingue del resto de tejidos y le da un aspecto elegante.
Aunque el lino tiende a arrugarse ¡sus arrugas forman parte de su encanto!
El lino es un tejido biodegradable y su cultivo requiere menos agua y pesticidas que otras fibras naturales.

Se viene una curiosidad que tal vez no sabías, el lino es resistente a los rayos UV

¿Qué usos le puedes dar al lino?

El lino, por sus propiedades únicas que ya te hemos contado, se utiliza en una amplia gama de productos que va desde la confección de ropa tanto de adulto como infantil a ropa de hogar como toallas o cortinas, sin olvidarnos de accesorios como bolsos, coronas de cumpleaños, fundas para libros o sombreros.

Por supuesto, forma parte de la decoración como cojines y manteles. Si quieres un toque rústico ¡es tu tejido!

Como curiosidad te diremos que también se emplea para lienzos o material quirúrgico.

En Sueña entre telas, disponemos de una amplia selección de telas de lino en diferentes colores y texturas para que dejes volar tu creatividad.

¿Qué cuidados requiere el tejido de lino?

Para que tu prenda o accesorio de lino te dure por mucho tiempo y en las mejores condiciones, debes cuidarlo como se merece.

Puedes lavarlo en la lavadora, pero no exceder de los 40 grados, y mejor si eliges un programa delicado.
Para secarlo, como siempre te decimos lejos del sol directo y bien extendido ¡nada de secadora!
Para plancharlo puedes poner la plancha a tope porque el lino soporta hasta los 200 grados, si está algo húmedo mucho mejor (puedes pulverizarlo un poco)

Unos consejillos para tus creaciones con lino

El tejido de lino es muy fácil de coser, pero necesitas tener en cuenta unas cosillas.

Te vamos a recomendar que laves el tejido antes de meterle tijera ¿cómo? de la misma forma que lavarás el producto final, así evitarás sustos posteriores.

Utiliza agujas adecuadas y en buen estado ¿recuerdas el truco de la media?

Por si no lo sabes, el lino se arruga con facilidad pero esas arrugas forman parte de su encanto natural. Si no te gustan las arrugas ¡elige otro tejido!

Veredicto sobre el lino

Podemos afirmar que el lino ha resistido durante los tiempos por sus cualidades y su versatilidad.
Es un tejido utilizado tanto en moda como decoración o arte.
El lino combina la elegancia con la funcionalidad, sin olvidar la sostenibilidad.

Te animamos a probarlo en tus próximos proyectos de costura ¡te sorprenderá!

Deja una respuesta