En este momento estás viendo Del Pasado al Presente: La Fascinante Evolución del Bolsillo en la Moda
Descubre la historia y evolución del bolsillo, desde sus orígenes en la antigüedad hasta su lugar en la moda contemporánea. Aprende cómo este pequeño pero esencial elemento ha cambiado con el tiempo, adaptándose a las necesidades y estilos de cada época. En Sueña entre telas, te invitamos a explorar cómo puedes incorporar bolsillos prácticos y elegantes en tus proyectos de costura. ¡No te pierdas esta interesante entrada en nuestro blog!

Del Pasado al Presente: La Fascinante Evolución del Bolsillo en la Moda

Hola Soñadora, si eres de las que saltan de alegría cuando una prenda o accesorio que nos gusta ¡lleva bolsillos!, esta publicación es para ti jaja.
Hoy le dedicamos la publicación al bolsillo, ese compartimento que nos permite descargar nuestras pertenencias y tenerlo todo organizado ¡empezamos!

Un poco de historia sobre el bolsillo

Empezaremos por ver de donde le viene el nombre y es que el término «bolsillo» proviene de la palabra «bolso» con el sufijo «illo», o sea, bolsa pequeña.
Y es que allá en la prehistoria nuestros antepasados ya llevaban unas bolsas prendidas a la cintura donde guardaban sus pertenencias.
Con el paso del tiempo y el miedo a que les robaran sus pertenencias, empezaron a esconderlas dentro de la ropa.

En la Edad Media, se llevaban pequeñas bolsas externas llamadas alforjas o limosneras, que colgaban de la cintura.
Durante el Renacimiento, las prendas se llevan más ajustadas y estas bolsas empienzan a integrarse en la ropa y ¡nacen los bolsillos!

En el siglo XVII los bolsillos se cosen directamente en las prendas, sobre todo en abrigos y chalecos masculinos, las pobres mujeres seguían llevando unas bolsas atadas a la cintura y escondidas bajo las voluminosas faldas ¡muy cómodas! claro que en aquellos entonces poco tenían que guardar porque todo el dinero y las posesiones eran de los hombres.

Llega el siglo XIX y los bolsillos se convierten en esenciales en la moda masculina.
Los trajes y chaquetas incluyen múltiples bolsillos mientras que las mujeres ven desaparecer los bolsillos en sus prendas porque la moda prioriza más la silueta que la funcionalidad.

Fue a finales del siglo XIX cuando Levi Strauss y su socio Jacob Davis comenzaron a confeccionar sus famosos vaqueros con un par de bolsillos, uno por debajo del cinturón (para guardar el reloj) y otro más grande justo debajo del pequeño para meter el dinero o la documentación.

El siglo XX revoluciona el diseño de la moda y el bolsillo también es afectado por estos cambios.
La ropa de trabajo y los pantalones vaqueros traen bolsillos grandes que se convierten en icono de moda y funcionalidad.

En el siglo XXI, los bolsillos recuperan su importancia en la moda femenina porque los diseñadores reconocen que las mujeres también necesitan prendas prácticas a la par que estilosas y ya encontramos bolsillos tanto en ropa deportiva como en vestidos elegantes ¡funcionalidad y diseño pueden coexistir!

En accesorios como bolsos y mochilas, los bolsillos ofrecen soluciones prácticas para organizar todas nuestras pertenencias y tener todo a mano de forma ordenada.

Esperamos que esta entrada te haya inspirado a prestar más atención a esos pequeños pero poderosos elementos en tus proyectos de costura.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más tutoriales, tips y novedades del mundo de la moda y la costura.

Y, si te apetece seguir explorando este fascinante mundo de los bolsillos, no te pierdas nuestras próximas publicaciones donde analizaremos los distintos tipos de bolsillos y quién sabe qué más.

¡No te lo pierdas!

Sueña entre tela

Deja una respuesta